
La ciudad fue fundada por el emperador Vespasiano en el 72 d.c., bajo el nombre de Flavia Neapolis. Como el resto de ciudades de la zona, ha cambiado de régimen político en incontables ocasiones a lo largo de su historia. Durante los primeros siglos de su existencia, la ciudad fue testigo de luchas fraticidas entre los cristianos y los samaritanos. En el 636 Nablus pasó a formar parte del Califato de Umr Ibn-al-Khattab. En el 1099, los cruzados cristianos tomaron la ciudad, pero Saladino la recuperó para los musulmanes en el 1187. A partir de entonces Nablus estuvo gobernada por los mamelucos, y desde 1517 por el Imperio Otomano.
Los siglos siguientes vieron una serie de revueltas para liberarse del yugo otomano, que terminaron sin cumplir su objetivo. Fueron los egipcios los únicos capaces de arrebatar la ciudad a los turcos, pero tan solo durante una década (1831-41). A lo largo del S.XIX Nablus se convirtió en un floreciente centro económico. En 1922, la ciudad fue incorporada al Mandato británico de Palestina. El Plan de Partición de 1947 incluyó a Nablus en territorio palestino, pero tras la Guerra de 1948 la ciudad quedó en manos jordanas. En 1967, Israel ocupó Nablus. Desde 1995, el control lo ejerce la Autoridad Nacional Palestina, aunque Israel mantiene checkpoints en las entradas y salidas, y realiza frecuentes toques de queda en los que los soldados del Ejército de Israel entran en plena ciudad y realizan controles y detenciones ilegalmente.

Nablus produce su propio tipo de jabón, el Nabulsi, totalmente natural, elaborado a base de aceite de oliva, agua y sodio. Los orgíenes de la industria del jabón se remontan al Siglo X. Desde siempre, las mujeres palestinas reservaban una parte de la cosecha del olivar para la elaboración de jabón. No obstante, fue en Nablus donde la costumbre se convirtio en exitoso negocio. El máximo esplendor se alcanzó a lo largo del S.XIX, cuando haber hasta 30 fábricas en la ciudad. Por desgracia, hoy en día el contexto de ocupación hace difícil la actividad económica. Tras los ataques israelís de 2002, que destruyerin varias fábricas, ya solo quedan 2: Touqan Factory y Al-Jamal Factory. El dueño de Touqan afirma que desde que Israel impuso controles militares a la salida de la ciudad, la producción ha bajado a la mitad. La Arafat Factory, que fue destruida por Israel, es ahora un museo del jabón que busca preservar esta herencia palestina, que tiene más de mil años de antigüedad.

En esos ataques, Israel destruyó además valiosos restos, algunos de los cuales databan del S.I, cuando se creó la ciudad. Asimismo, bulldozers israelís destruyeron en 2002 la Mezquita de al-Khadra, la Gran Mezquita de Al-Shatoon y una Iglesia Ortodoxa Griega, y los helicópteros Apache echaron abajo el famoso hamam de Al-Shifa -luego reconstruido-, una gran parte del viejo zoco y la mayoría de fábricas de jabón. Como puede verse, los objetivos alcanzados no son aleatorios, sino que trataron de producir el mayor daño a la industria, el comercio y el turismo de la ciudad.
No es por tanto casualidad tampoco, que en las elecciones municipales que se produjeron en 2005, ganase Hamas con un 73,4% de los votos y obtuviese 13 de los 15 concejales de la ciudad. En 2007, Israel secuestró al alcalde de la ciudad y a otros 4 diputados de Hamas, pero tuvo que liberarlos a los 15 meses ya que no se encontraron cargos contra ellos.
A pesar de la violencia y ocupación israelís, Nablus va poco a poco renaciendo, y pronto ocupará de nuevo la vanguardia de la economía palestina. Sólo nuevos ataques israelís impedirán su avance. Cuando los haya, Nablus resistirá luchando, como lo ha hecho siempre. Y hasta entonces, los jabones y la Kanafa seguirán siendo el símbolo de resistencia pacífica y orgullo nacional de Nablus. Feliz café.
P.D: Puede adquirirse jabón de Nablus a través de Internet pinchando aquí.
PD": Aquí puedes ver otros posts de la serie "Ciudades palestinas": Al Quds, Ramallah, Jalil, Gaza.
Madre mia, un 70% de votos a Hamas! Esto es un nido de terrorismo, me parece normal que de vez en cuando se de un toque de atencion. Y la Kanafa es un dulce asqueroso, empalagoso que no hay quien se coma. Apuesto a que los miles de kilos esos fueron a la basura...
ResponderEliminarAqui teneis jabon Israeli, bueno de verdad: http://www.alibaba.com/countrysearch/IL/soap.html
ResponderEliminarAM ISRAEL JAI!!!!!!!!!!
ResponderEliminarIsaac eres tonto
ResponderEliminarIsaac eres un simple
ResponderEliminarAnonimo ¿no te da para hilar otras frases? ¿Es porque eres analfabeto? ¿Un loro?
ResponderEliminarIsaac eres corto, menos mal que tus comentarios con chorradas lo son tambien porque me da dolor de cabeza solo leer tus simplezas. Se nota que te has tomado la publicidad del gobierno al pie de la letra. Quien no comulga con sus ideas es terrorista
ResponderEliminarCooooooorto
ResponderEliminarPaco, deja de copiar y pegar comentarios. No sabes lo que dices, chalado. Si ni siquiera has probado la Kniafa. Consume 729, consume Israel!
ResponderEliminarVIVA ERETZ ISRAEL!
ResponderEliminarCooooooorto!
ResponderEliminarPesaaaaaado.
Y no copio y pego, me doy el placer de escribir lo que te digo letra a letra, a diferencia de lo que haces tu con la doctrina del gobierno que ni siquiera la procesas mentalmente (no se si es porque no quieres o porque no tienes con que), y lo mismo va por An(alfabeto)ónimo
Consume tu 729, a ver si te intoxicas y ....
iSSaac,¿aprendiste de tu bisabuelito el falanjas fusilador a juntar las palabras·judío"y"jabón"en la misma frase?.
ResponderEliminarSi tu bisabuelo levanta la cabeza,¿eh?. Él que juró obediencia ciega al fürher y que no pudo hacer la Guerra Civil mas que en retaguardia porque tenía tos y no le convenía la humedad. Él que asistió a la Confirmación de Fraga y al Bautismo del FÜndador de la FAES con su camisita azul y su canesú. Él que dejó en tu familia todo"atado y bién atado"...ahora resulta que su bisnieto el tonto de los cojones le sale sionista(!!!).Con lo que él y tantos fascistas españoles lucharon contra los judíos!!!.
Si tu bisabuelo el falanjas levanta la cabeza te pone una estrella amarilla en el culo y te saca un billete de ida a Treblinka.
Eres un biznieto tonto y desagradecido.
729.
Nazi de mierda, no te metas con mi familia, a la que no conocer. Te gusta ofender gratuitamente pero no caigo tan bajo como tu, y por eso no te deseo Treblinka ni siquiera para alguien tan repugnante como tu
ResponderEliminarNo la conozco,la supongo.
ResponderEliminarDada tu sintaxis y tus carencias conceptuales así como el caracter acrítico de tus burdas afirmaciones propagandísticas te supongo un jovenzuelo heredero de los penosos planes de educación españoles.(Ésto,y sólo ésto,no es culpa tuya del todo).
Dada tu confesada admiración por la idea racista y ultraderechista así como por cierto general salvapatrias(ese que "bailaba" con Hitler en un andén de Hendaya),te supongo de lo que en España siempre se llamo "familia bién",de misa diaria,camisa vieja y "apolítica-pero-con-Franco-vivíamos-mejor".
Dadas las edades y familia que te supongo el fascista de "pata negra" tuvo que ser un bisabuelo tuyo,al que supongo fallecido,que se llevaría otro disgusto mortal al ver a su bisnieto abrazando la causa judeo-masónica y el "falaz liberalismo trasnochado",(Forges dixit).
Tal vez no sea así,ciertamente,pero creo que mucho de cierto debe haber.
Hasta pronto(lamentablemente),Tonto De Los Cojones.Eres MUY CANSINO.
729.
NO has acertado ni una sola cosa, subnormal. Consume 729 a ver si te viene la inteligencia!
ResponderEliminarviva 729, 729, 729, 729, 729, 729, 729, 729, 729, 729, 729, 729, 729, 729, 729, Consumelo. Compra en Israel, ¡compra libertad, democracia y justicia!
ResponderEliminarpor favor issac tenete un poco de dignidad y anda al hospital mas cercano y pedi q t practiquen la eutanasia jajaja elemtos biologicos como vos hacen q el mundo odie mas a los judios enfermo de mierda basur me encataria destriparte con una motosierra y matar a toda tu familia con una hoz y dartelos de comer crudos y despues abrite al medico con una balloneta romperte la cabesaa contra el asfalto y prendele fuego a lo q quede de tu craneo
ResponderEliminar